De lotes o procesos involucrados en la fabricación o tratamiento aplicado a la madera con el objetivo de ver el real cumplimiento de las especificaciones acordadas entre el cliente y proveedor.
Lumber ofrece diversas inspecciones en diferentes productos de madera o derivados. Para esto primero concretamos una reunión con nuestro cliente y en caso de no tener definida las especificaciones en la madera, nosotros recomendamos como primera instancia la normativa nacional, en caso que no existiese nos apoyamos por la normativa americana o europea, pero esto quedará sujeto a lo solicitado por nuestro cliente.
Los laboratorios con los que trabaja Lumber, están acreditados ante el INN según lo estipulado en la normativa chilena NCh-ISO17025:2005 – Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. En caso de no existir, Lumber buscará el laboratorio más idóneo que se encuentre en el mercado nacional o internacional para analizar o ensayar las muestras obtenidas en terreno.
Lumber adicionalmente realiza inspecciones en terreno, para verificar el cumplimiento de las especificaciones establecidas con anterioridad. Posteriormente se aplican herramientas estadísticas para determinar el cumplimiento de lo inspeccionado.
Si el cliente no ha definido el tipo de muestreo y/o las especificaciones para aprobar o rechazar un lote, Lumber se apoya en 2 normativas nacionales para llevarlo a cabo y acordar con las partes interesadas el nivel de Inspección para el muestreo y/o Nivel de Calidad Aceptable (NCA) para la aprobación de un lote, las cuales son: NCh44:2007 – Procedimientos de muestreo para inspección por atributos – Planes de muestreo indexados por nivel de calidad aceptable (AQL) para la inspección lote por lote y NCh1208:1976 – Control de calidad – Inspección por variables – Tablas y procedimientos de muestreo.
Al realizar el muestreo se debe presentar el lote completo y dar todas las facilidades en poder extraer la muestra. Ya que todas las piezas presentadas deben tener la misma probabilidad en ser muestreada. Por este motivo en el informe final se entregarán las piezas contabilizadas al momento de realizar el muestreo, el tipo de muestreo realizado y el NCA utilizado. La cantidad de muestras dependerá del tamaño del lote presentado, el cual esta estipulado en las normativas descritas en el párrafo anterior.